CINCO FALSOS MITOS ENTORNO A LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

CINCO FALSOS MITOS ENTORNO A LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJEsoy_unica

 

1.- Si mi hijo/a tiene dificultades de aprendizaje es porque es poco inteligente. FALSO. Hay una relación de independencia entre las dificultades de aprendizaje y la inteligencia.

Podemos encontrar profesionales de prestigio y reconocimiento internacional que manifiestan haber sido estudiantes con diagnósticos de disgrafía, acalculia, TDAH…

También se da el caso contrario, personas con una dificultad específica de aprendizaje y un bajo nivel intelectual, sin que haya una relación de causalidad entre ambas.

2.- Como p/madre, no debo ocuparme ante los indicios de dificultad porque con la madurez se pasa. FALSO. Las dificultades de aprendizaje no son fruto de la inmadurez, sino de la forma en que nuestro cerebro organiza sus tareas. No es algo pasajero, forma parte de nosotros igual que nuestra estatura o nuestra agudeza visual.

3.- Las dificultades de aprendizaje son “una enfermedad”. FALSO. Una dificultad específica de aprendizaje no es algo que hay que “curar”. Es una forma de procesar cierta información que no se adapta a las exigencias y diseño de nuestro sistema educativo. En otros contextos esas “dificultades” pueden suponer una ventaja. El trabajo que se realiza con niñas y niños es enseñarles a sacar el mayor partido posible a su forma de procesar la información, desarrollando diferentes estrategias y herramientas.

4.- Hay métodos “milagro” que erradican el problema en muy poco tiempo. FALSO. No hay que erradicar ningún problema. Hay que comprender cómo aprende cada niño/a, y guiarle en la búsqueda de estrategias, motivación y autoconocimiento que le permitan desarrollar sus capacidades y valorarse a si mismo/a.

Este es un proceso que pasa por diferentes etapas. No hay atajos.

5.- Unas buenas notas indican que mi hija/o está desarrollando adecuadas estrategias de aprendizaje y hábito de estudio. FALSO. En algunos casos esta afirmación es cierta, sin embargo nuestro sistema actual permite que un/a alumno/a que estudia utilizando exclusivamente la memoria frente a la comprensión, trabaja con constancia y se muestra responsable con las tareas que le demanda su maestra/o, puede sacar unas excelentes notas. Detrás de unas mismas notas puede haber procesos de aprendizaje muy diferentes.

Share Now

mpm

More Posts By mpm

Related Post

Leave us a reply