JUGANDO CON LAS BASES NUMÉRICAS
Hoy voy a compartir un recurso que he utilizado muchas veces y siempre ha sido bien acogido. Son las piedras de cristal que se utilizan para decorar peceras, macetas… Se trata de un material muy atractivo por la variedad e intensidad de sus colores, por su brillo, su textura y su manejabilidad. Valoro este material porque estimula los sentidos y esto enriquece aún más el proceso manipulativo.
Cuando empiezo a trabajar con un niño o niña que tiene dificultades en el área de matemáticas, con frecuencia me encuentro con una importante resistencia inicial, sin embargo aún no he encontrado peque y no tan peque, que se resista a la tentación de manipular estas provocadoras piedras.
Permiten romper el hielo y despertar el interés, pero me gustan sobre todo para explorar el concepto de base numérica.
¿Cómo jugamos?
Le damos un valor jerárquico a cada color y decidimos en qué base vamos a trabajar. Si trabajamos en base dos significará que dos piedras del nivel más bajo tendrán el mismo valor que una del nivel inmediatamente superior y así sucesivamente, de esta forma creamos estos bonitos «árboles».

Mariposas en la mochila. Comprendiendo el concepto de base numérica.
Haremos «árboles» con diferentes bases, base tres, base seis… Una vez entendida esta idea podemos elevar el nivel de comprensión y abstracción calculando cuántas piedras necesito de un determinado color para obtener otra que está dos o tres niveles por encima y a la inversa. Podemos partir de una gran cantidad de piedras de «poco valor» e ir cambiándolas por otras equivalentes. Y poco a poco el juego se complica hasta alcanzar mayores niveles de abstracción y cálculo.
Representar la base diez es un trabajo que implica paciencia. En estos casos utilizo alubias o algo similar para las unidades.

Mariposas en la mochila. Representando un sistema numérico en base diez.
Mi próximo objetivo es sacar esta actividad del aula y llevarla a las calles ¿Y si construimos entre todas/os una representación de nuestra útil y omnipresente base diez del mismo tamaño que la plaza del pueblo?
Espero que os haya gustado este juego. Si es así, os invito a seguir Mariposas en la mochila, porque habrá más.
Este es uno de los juegos que haremos en el taller de cálculo que comenzamos en agosto. ¿Me ayudáis a difundirlo?